Noticias
Investigadores observan “spindle checkpoint” de cinetocoros que controlan el inicio de la mitosis
Comenzando como una sola célula, los organismos se someten a millones de generaciones de divisiones para generar finalmente los huesos, el corazón, el cerebro y otros componentes que componen un
Charla Timothy A. Springer, Harvard University Medical School, 13 de enero 2021
Tendremos una nueva charla vía zoom que los queremos invitar sobre integrinas y fluorescencia a nivel de moléculas individuales. Speaker: Timothy A. Springer, Ph.D., Latham Family Professor, Harvard Medical School and
¿Podría la mutación del virus afectar la efectividad de los PCR?
El Centro Europeo para la Prevención de Enfermedades advierte que la variante inglesa podría provocar errores en las pruebas diagnósticas. Sin embargo, expertos llaman a la calma, ya que aseguran
Las incógnitas conocidas de la inmunidad de las células T al covid-19
Se han logrado enormes avances en la comprensión del papel de la inmunidad de las células T en la infección por COVID-19 aguda y convaleciente. Aquí arrojamos luz sobre las “incógnitas
Covid-19: por qué las primeras vacunas exigen congelación
Tres científicos explican para The Conversation cómo funcionan las vacunas que están creando Moderna y Pfizer/BioNTech y por qué requieren almacenarse a muy baja temperatura. Aunque mantener las cadenas de
Reprogramación epigenética persistente del gusto dulce por una dieta alta en azúcares
Las dietas ricas en azúcar, sal y grasas alteran la percepción del gusto y la preferencia por los alimentos, lo que contribuye a la obesidad y los trastornos metabólicos, pero
Artículo de César A. Ramírez-Sarmiento, socio de la SBBMCH, fue premiado como el artículo del año en la revista Biophysical Journal
BJ Paper of the Year Award César A. Ramírez-Sarmiento is the recipient of the Biophysical Journal Paper of the Year Award for his article, “Differential Local Stability Governs the Metamorphic Fold Switch
Encuentran 4 genes que influyen en el curso del Coronavirus
Es uno de los rompecabezas de la pandemia: la mayoría de las personas infectadas por el SARS-CoV-2 nunca se sienten enfermas, mientras que otras desarrollan síntomas graves o incluso terminan
Análisis estructural in situ de la proteína S del SARS-CoV-2 revela existencia de “bisagras” que permiten flexibilidad
La proteína spike (S) del SARS-CoV-2 permite la entrada del virus a la célula hospedera al unirse al receptor de la enzima convertidora de angiotencina II (ACE2) y es un gran target