Historia
Historia SBBM Chile
La Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile fomenta la investigación, tanto teórica como experimental, que conduzca al progreso y divulgación de la Bioquímica y Biología Molecular. La Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile promueve también iniciativas tendientes al máximo aprovechamiento de la ciencia en beneficio de los chilenos
En 1974, el Dr. Hernann Niemeyer, Dr. Marco Perreta, Dra. Lylian Clark, Dr. Enrique Beytia, Dr. Arnaldo Foradori y Dr. Arturo Yudelevich firmaron el documento que le dió personalidad jurídica a la SOCIEDAD DE BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR DE CHILE. Posteriormente, en 1977, se realizó la primera Reunión Anual.
Hoy en día, la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile cuenta con más de 150 socios; investigadores de distintas universidades chilenas y extranjeras. Los miembros de la Sociedad, con su entusiasmo y entrega a la actividad científica constituyen el cuerpo y el alma de esta sociedad.
Esta página web pretende ser un medio de comunicación entre los socios de la Sociedad y de éstos con la sociedad Chilena en general. Aquí se divulgará información sobre la gestión de la Sociedad y también noticias sobre reuniones científicas y otros.
Conferencias
Conferencias Hermann Niemeyer CLICK PARA DESPLEGAR
2001: XXIV Congreso SEBBM Valencia: Juan Carlos Slebe. Aspectos estructurales y funcionales de la fructosa-1, 6-bisfosfatasa. Una enzima antigua con nuevos interrogantes.
2002: XXV Congreso SEBBM León: Pilar Carvallo. Estudio del poblamiento de América del Sur y Chile a través de marcadores de DNA mitocondrial en poblaciones aborígenes, mixtas y restos esqueletarios.
2003: XXVI Congreso La Coruña: Nibaldo Inestrosa. Papel de la Vía Wnt de Señalización en la Neurotoxidad del Péptido-b-Amiloide.
2004: XXVII Congreso Lleida: Cecilia Hidalgo. Activación de la liberación de calcio de depósitos intracelulares por especies reactivas de oxígeno: estudios en células musculares y neuronas.
2005: XXVIII Congreso SEBBM Zaragoza: Rafael Vicuña. La ligninolisis: un proceso químico muy peculiar. Web del conferenciante
2006: XXIX Congreso SEBBM Elche: Ramón Latorre. La naturaleza molecular de la sensación térmica. Web del conferenciante
2007: XXX Congreso SEBBM Málaga: Luis Burzio. Existencia de unos RNAs quiméricos de origen mitocondrial y correlación entre la expresión de ellos y la progresión de células desde reposo a proliferación y luego a transformación.
2008: XXXI Congreso SEBBM Bilbao: Octavio Monasterio. Plegamiento, estabilidad y función, in vitro e in vivo, de tubulinas y FtsZ
2009: XXXII Congreso SEBBM Oviedo: Francisco V. Sepúlveda. Sensores de protones extracelulares como reguladores de compuerta en canales de potasio y de cloruro.
2010: XXXIII Congreso SEBBM Córdoba: Xavier Jordana. Función de la mitocondria en plantas: expresión de genes de la cadena respiratoria y caracterización de mutantes.
2011: XXXIV Congreso SEBBM Barcelona: Martín Montecino. Control epigenético de la expresión durante la diferenciación ósea.
2012: XXXV Congreso SEBBM-22nd IUBMB-37th FEBS Sevilla: Sergio Lavandero. New insights into insulin action in the heart.
2013: XXXVI Congreso SEBBM Madrid: Victoria Guixé. Una mirada al pasado para entender el presente: resurrección de enzimas ancestrales de la familia de quinasas de azúcares dependientes de ADP de arqueas.
2014: XXXVII Congreso SEBBM Granada: Andrew Quest. Caveolin-1, a pleiotropic molecular switch in cancer development and progression
2015: XXXVIII Congreso SEBBM Valencia: Marcelo Lopez-Lastra. The Art of War; Viral subversion of the host protein synthesis machinery.
2016: XXXIX Congreso SEBBM Salamanca, Luis Burzio Andes Biotechnologies Sp.A, Fundación Ciencia & Vida, and Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile. Mitochondrial non-coding RNAs: novel targets for cancer therapy?
2017: LX Congreso SEBBM Barcelona, Miguel Allende. Universidad de Chile, Santiago (Chile): Specialized adaptations to an annual life cycle in South American killifish were accompanied by a rapid genome expansion
2019: Daniel Uribe Brange
Se contrae un acuerdo entre nuestra sociedad y la SEBBM (Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular) para que, a partir del año 2001, bajo el directorio presidido por el Dr. Juan Carlos Slebe, la SEBBM tenga una Conferencia denominada Hermann Niemeyer durante su Reunión Anual, la cual será dictada por un investigador chileno. En forma recíproca, nuestra Sociedad tendrá en su Reunión Anual una Conferencia denominada Severo Ochoa, la cual será dictada por un investigador español.
Conferencias Osvaldo Cori CLICK PARA DESPLEGAR
1988: H. Maccioni. Presidente SAIB Córdoba, Argentina
1990: D.G. Soll, Yale. University, USA
1992: L. Burzio, Universidad Austral de Chile
1993: X. Soberón. Universidad Autónoma de México, México
1994: F. Markus. Chiron Corporation, california, USA
1995: H. Chaimovich. U de Sao Paulo Brasil
1996: R. Latorre. CECS Santiago
1997: J. Hurwitz. Sloan-Kettering Institute New York
1998: G. Cohen. Institute Pasteur, France
1999: D.G. Soll. Yale University, USA
2000: Pablo Valenzuela. Fundación Ciencia para la Vida, Chile
2001: Yedy Israel. Facultad de Ciencias Químicas y Farmaceuticas y Facultad de Medicina, e Instituto Milenio, Universidad de Chile, Chile.
2002: Julio. E. Celis. Institute of Cancer Biology and Danish Center for Human Genome Research, Dinamarca.
2003: María Cecilia Rojas. Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, Chile
2004: Rafael Vicuña. Pontificia Universidad Católica, Chile
2005: María Antonieta Valenzuela. Universidad de Chile, Chile
2006: Guido Mora. Universidad Andrés Bello, Chile
2007: Luz María Pérez. Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Andres Bello, Chile
2008: Loreto Holigue. Departamento de Genética Molecular y Microbiología, Facultad de Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
2009: Claudio Vásquez. Universidad de Santiago, Chile
2010: Nelson Carvajal. Universidad de Concepción, Chile.
2011: María Luz Cárdenas. Unité de Bioénergétique et Ingénierie des Protéines, IMM, CNRS, Marseille. Francia
2012: Xavier Jordana. Departamento de Genética Molecular y Microbiología. Pontificia Universidad Católica de Chile. Chile
2013: Marcelo López-Lastra. Pontificia Universidad Católica, Chile
2014: Jenny Fiedler. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Universidad de Chile, Chile.
2015: Rafael Vicuña. Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
2016: Cecilia Hidalgo. Universidad de Chile
2017: Octavio Monasterio, Universidad de Chile
2018: Marta Bunster, Universidad de Concepción
2019: Jorge Babul
Conferencias Severo Ochoa CLICK PARA DESPLEGAR
2001: XXIV Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile. Miguel A. De la Rosa. Análisis evolutivo de la relación estructura -funcion en proteinas redox fotosinteticas.
2002: XXV Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile. José M. Cuezva. La Huella Bioenergética del Cáncer: The Bioenergetic Signature of Cancer. Web del conferenciante
2003: XXVI Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile. 26 de Septiembre de 2003. Villa Alemana. Carlos Gómez-Moreno. Reconocimiento molecular entre proteínas transportadoras de electrones. Web del conferenciante
2004: XXVII Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile. Carlos Gancedo. Meditaciones sobre el metabolismo carbonado de las levaduras.
2005: XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile: Manuel Guzmán. Cannabinoides: señalización y control de la supervivencia celular. Web del conferenciante
2006: XXIX Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile: José Mª Valpuesta. Las chaperonas moleculares: nanomáquinas plegadoras de proteínas. Web del conferenciante
2007: XXX Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile: Crisanto Gutiérrez. Divide or differentiate, a fine balance during development. Web del conferenciante
2008: XXXI Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile: Emilio Fernández Reyes. “Búsqueda de claves esenciales en la asimilación de nitrato con un alga verde”
2009 XXXII Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile. 22-25 de Septiembre de 2009 en Termas de Chillan, Chile. Juan Pedro García Ballesta. Evolución del Ribosoma: Aparición de nuevas funciones reguladoras de la Traducción. Web del conferenciante
2010 XXXIII Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile. Termas de Chillán, Chile. Carlos López Otín: Aging and cancer under a proteolytic prism
2011 XXXIV Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile. Raúl Méndez de la Iglesia: A new funtion for CPEB: nuclear processing of pre-mRNAs
2012 XXXV Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile. Félix Goñi
2013 XII PABMB Congress. Puerto Varas, Chile. Francesc Posas
2014 XXXVII Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular. Encarnación Martínez Salas: RNA-binding proteins controlling internal initiation of translation in RNA viruses
2015 XXXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular. Andrés Aguilera, CABIMER, Universidad de Sevilla, Spain RNA as a modulator of genome dynamics and chromatin structure
2016 XXXIX Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular. Juan Valcárcel. ICREA and Center for Genomic Regulation (CRG), Barcelona Networks of alternative splicing regulation in cancer
2017 XL Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular. Oscar Llorca, Structural Biology Programme, Spanish National Cancer Research Centre (CNIO). Architecture of large macromolecular complexes in DNA Repair using cryo-electron microscopy (cryo-EM).
2018 XLI Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular. Mariano Barbacid, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, España, Presicion Medicine and K-Ras mutant tumors: Reconstructing K-ras signalling in lung and pancreatic cancer.
2019 XLII Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile. Guadalupe Sabio
Se contrae un acuerdo entre nuestra sociedad y la SEBBM (Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular) para que, a partir del año 2001, bajo el directorio presidido por el Dr. Juan Carlos Slebe, la SEBBM tenga una Conferencia denominada Hermann Niemeyer durante su Reunión Anual, la cual será dictada por un investigador chileno. En forma recíproca, nuestra Sociedad tendrá en su Reunión Anual una Conferencia denominada Severo Ochoa, la cual será dictada por un investigador español.
Conferencias PABMB CLICK PARA DESPLEGAR
1990: R.A. Wolosiuk. Fundación Campomar, Argentina
1997: Juan L. Ramos. CSIC Granada España
1998: A. Kornblihtt. Universidad de Buenos Aires, Argentina
2000: Leopoldo de Meis. Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil
2001: J.J. Cazzulo. Universidad Nacional del General San Martín, Argentina.
2002: Mary C. Sogayar. Instituto de Química, Universidad de Sao Paulo, Departamento de Bioquímica, Brasil.
2003: B. Zingales. Departamento de Bioquímica, Instituto de Química, Universidad de Sao Paulo, Brasil.
2004: Ricardo Ehrlich. Sección Bioquímica, Facultad de Ciencias, Uruguay
2005: Ernesto Podestá. Universidad de Buenos Aires, Argentina
2006: A.E. Vercesi. Universidade Estadual de Campinas, Brasil
2007: Glaucius Oliva. Instituto de Física de Sao Carlos, Universidad de Sao Paulo, Brasil
2008: Julio M. Fernandez. Columbia University, New York, USA.
2009: J.S. Gutkind. National Institute of Health, USA.
2010: Heidi E. Hamm. Vanderbilt University, EEUU
2011: J.J. Casal. Fundación Instituto Leloir, Universidad de Buenos Aires, Argentina
2012: Susan Taylor. University of California, San Diego, USA.
2013: Claudio Sunkel. University of Porto, Portugal
2014: Gabriel Rabinovich. Universidad de Buenos Aires, Argentina
2015: Melissa Moore. UMASS Medical School, U.S.A
2016: José Luis Bocco. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología CIBICI-CONICET, Dpto. de Bioquímica Clínica. Facultad de
Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba – Argentina Dangerous relationships of an old Oncogene: Ras, with a South American Tumor Suppressor Gene: KLF6 Who is the winner ?
2017: José Sotelo-Silveira. Genomics, Full Professor, Instituto de Investigaciones Biologicas Clemente Estable.2Cell and Molecular Biology, Assistant Proffesor, Universidad de la Republica. RNA localization and translation in neuronal axons.
2018: Andrea Gamarnik, Insituto Leloir, Argentina, Functions and Mechanism of flavivirus RNA structures
2019: Marcelo J. Yanovsky
Medallas Hermann Niemeyer CLICK PARA DESPLEGAR
1993: Michael Seeger
1994: María Estela Andrés
1997: Paulette Conget
1998: Alvaro Glavic
2001: José Leonardo Gutierrez
2002: Luis Larrondo
2003: Claudio Hetz
2005: Francisco Chávez
2007: Alfredo Criollo Céspedes
2008: Pablo González Muñoz
2009: Juan Orellana Roca
2010: Leandro Carreño
2011: Valentina Parra
2012: Roberto Bravo
2013: Sebastián Riquelme
2014: Fernando J. Sepulveda
2015: Monsterrat Hevia
2016: Osvaldo Contreras
2017: Camila López Crisosto
2018: Carlos Rivera Álvarez
2019: Daniel Uribe Brange
Siendo presidente el Dr. Octavio Monasterio, para rendir un homenaje póstumo al Dr. Hermann Niemeyer, la sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile edita un número especial de la revista de Archivos de Biología y Medicina Experimentales e instituye el Premio Anual Medalla Hermann Niemeyer. La comisión editora de este libro la integraron el Dr. Tito Ureta (Presidente), el Dr. Jorge Allende, el Dr. Luis Izquierdo y la Dra. Victoria Guixé.
La ceremonia de lanzamiento se realizó el 14 de enero de 1993 en la Academia de Ciencias del Instituto de Chile y el discurso estuvo a cargo del Dr. Jorge Allende.
Se estableció además que el Premio Medalla Hermann Niemeyer se entregara anualmente a un estudiante destacado de los Programas de Doctorado en Bioquímica y Biología Molecular y otras áreas afines.
La Primera Medalla Hermann Niemeyer se entregó en la ceremonia de lanzamiento del libro Hermann Niemeyer y la Ciencia en Chile y la comisión encargada de seleccionar al ganador estuvo integrada por los Drs. M. Krauskopf, J. Allende, C. Hidalgo, M. Sapag y R. Vicuña.
Premio Tito Ureta CLICK PARA DESPLEGAR
2012: Dr. Jorge Allende
2013: Dr. Jaime Eyzaguirre
2014: Dr. Jorge Babul
2015: Dr. Juan Carlos Slebe
2016: Dra. María Luz Cárdenas
2017: Dra. Catherine Connelly
2018: Pablo D.T. Valenzuela
2019: Liliana Cardemil
El Directorio de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile presidido por la Dra. Victoria Guixé instauró el Premio Dr. Tito Ureta, como una manera de reconocer la gran labor científica y académica de este destacado socio. El premio reconoce la excelencia científica en el campo de la bioquímica y biología molecular y pretende honrar a aquellos que hayan alcanzado distinguidos logros en esta área y hayan hecho contribuciones destacadas en cuanto a liderazgo, docencia y entrega a la sociedad.
Premios Fermelo-SBBMCh CLICK PARA DESPLEGAR
Los Premios Fermelo-SBBMCh nacieron en el año 2007 en conversaciones entre la empresa Fermelo S.A., siendo su director el señor Luciano Fernández y la Directiva de la SBBMCH del año 2007. Son un reconocimiento anual que la SBBMCH otorga a la mejor comunicación libre oral, la mejor comunicación libre panel y el mejor trabajo de incorporación. Estos premios son entregados a expositores del congreso de la SBBMCh y tienen como objetivo dar un apoyo a investigadores por méritos en sus trabajos y que hayan realizado una excelente exposición, con la condición que los dineros entregados sean destinados a asistir a otros congresos o eventos científicos.
2007 Premio mejor comunicación libre oral: Christian Wilson Moya, UCH
2007 Premio al mejor trabajo de incorporación: Felipe Aquea, PUC
2008 Premio al mejor trabajo de incorporación: Gabriel León ,UNAB
2008 Premio mejor comunicación libre oral: Mónica Acevedo ,UCH
2008 Premio mejor comunicación libre panel: José Miguel Saavedra ,UDP
2009 Premio al mejor trabajo de incorporación: Felipe Merino ,UCH
2009 Premio mejor comunicación libre oral: Grace Armijo ,PUC
2009 Premio mejor comunicación libre panel: Maricarmen Vallejos , PUC
2010 Premio al mejor trabajo de incorporación : Fernando Sepulveda Briceño UDEC
2010 Premio mejor comunicación libre oral: Christian Wilson Moya UCH
2010 Premio mejor comunicación libre panel: Thergiory Irrazábal Aguilera, UCH
2015 Premio mejor comunicación libre oral: Angelo Torres, UACH
2016 Premio mejor comunicación libre oral: Francesca Burgos, UCH
2016 Premio mejor comunicación libre panel: Daniel Torres, UACH
2017 Premio mejor comunicación libre oral: Nicolás Muena, Fundación Ciencia y Vida
2017 Premio mejor comunicación libre panel: Michelle Salazar, UCH
2018 Premio mejor comunicación libre oral: Rodrigo Recabarren, Universidad de Talca
2018 Premio Premio mejor comunicación libre panel: Matías Javier Monsalves
2018 Premio mejor incorporación: Rodrigo Maldonado, Biochemistry Centre Regensburg y J. Andrés Rivas Pardo, Universidad de Santiago de Chile
2019 Premio mejor presentación oral: Ariel Herrera Vásquez
Homenaje a ex-directivas (Dra. V. Guixé) Ex-directivas Acta de Constitución Estatutos vigentes Sociedad Código de ética SBBMCh
XXXVIII Reunión Anual Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile, Puerto Varas 2015
Congreso 2015XXXIX Reunión Anual Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile, Puerto Varas 2016
Congreso 2016XL Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular, Puerto Varas 2017
Congreso 2017XLI Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular, Iquique 2018
Congreso 2018XLII reunión anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile (SBBMCh)/ XIV reunión anual de la Sociedad de Biología Vegetal de Chile (CSPB), Iquique 2019
Congreso 2019Encuentro SBBM 2020 “Conectémonos”
Libro de Resúmenes
Año 1977 CLICK PARA DESCARGAR Año 1978 CLICK PARA DESCARGAR Año 1979 CLICK PARA DESCARGAR Año 1980 CLICK PARA DESCARGAR Año 1981 CLICK PARA DESCARGAR Año 1982 CLICK PARA DESCARGAR Año 1983 CLICK PARA DESCARGAR Año 1984 CLICK PARA DESCARGAR Año 1985 CLICK PARA DESCARGAR Año 1986 CLICK PARA DESCARGAR Año 1987 CLICK PARA DESCARGAR Año 1988 CLICK PARA DESCARGAR Año 1989 CLICK PARA DESCARGAR Año 1990 CLICK PARA DESCARGAR Año 1991 CLICK PARA DESCARGAR Año 1992 CLICK PARA DESCARGAR Año 1993 CLICK PARA DESCARGAR Año 1994 CLICK PARA DESCARGAR Año 1995 CLICK PARA DESCARGAR Año 1996 CLICK PARA DESCARGAR Año 1997 CLICK PARA DESCARGAR Año 1998 CLICK PARA DESCARGAR Año 1999 CLICK PARA DESCARGAR Año 2000 CLICK PARA DESCARGAR Año 2001 CLICK PARA DESCARGAR Año 2002 CLICK PARA DESCARGAR Año 2003 CLICK PARA DESCARGAR Año 2004 CLICK PARA DESCARGAR Año 2005 CLICK PARA DESCARGAR Año 2006 CLICK PARA DESCARGAR Año 2007 CLICK PARA DESCARGAR Año 2008 CLICK PARA DESCARGAR Año 2009 CLICK PARA DESCARGAR Año 2010 CLICK PARA DESCARGAR Año 2011 CLICK PARA DESCARGAR Año 2012 CLICK PARA DESCARGAR Año 2013 CLICK PARA DESCARGAR Año 2014 CLICK PARA DESCARGAR Año 2015 CLICK PARA DESCARGAR Año 2016 CLICK PARA DESCARGAR Año 2017 CLICK PARA DESCARGAR Año 2018 CLICK PARA DESCARGAR Año 2020 CLICK PARA DESCARGAR
Libros históricos
Libro de Hermann Niemeyer CLICK PARA DESCARGAR Homenaje a Hermann Niemeyer CLICK PARA DESCARGAR Homenaje a Osvaldo Cori CLICK PARA DESCARGAR Archivos de la historia de la ciencia profesor Tito Ureta CLICK PARA DESCARGAR Dinámica de los constituyentes celulares CLICK PARA DESCARGAR Sapag Hagar Universales Biomoleculares CLICK PARA DESCARGARActa de Constitución Original
CLICK PARA DESCARGARTesis histórico-científicas de Chilenos
V. Burzio 2003 CLICK PARA DESCARGAR M. López 1994 CLICK PARA DESCARGAR M. López (doctorado) 1999 CLICK PARA DESCARGAR D. Seelenfreund (doctorado) 1989 CLICK PARA DESCARGAR A. Peller 1988 CLICK PARA DESCARGAR M. Valenzuela 1987 CLICK PARA DESCARGAR L. Perez 1985 CLICK PARA DESCARGAR V. Guixe 1985 CLICK PARA DESCARGAR C. Vergara 1983 CLICK PARA DESCARGAR J. Bacigalupo 1983 CLICK PARA DESCARGAR M. Cardenas 1982 CLICK PARA DESCARGAR D. Seelenfreund 1981 CLICK PARA DESCARGAR M. Carvallo 1980 CLICK PARA DESCARGAR O. Monasterio 1980 CLICK PARA DESCARGAR Tesis Dr. Lionel Gil 1973 CLICK PARA DESCARGAR J. Babul 1971 CLICK PARA DESCARGAR C. Jerez 1968 CLICK PARA DESCARGAR J. Babul 1966 CLICK PARA DESCARGAR T. Ureta 1965 CLICK PARA DESCARGAR Y. Israel 1962 CLICK PARA DESCARGAR H. Chaimovich 1962 CLICK PARA DESCARGAR E. Canelo 1960 CLICK PARA DESCARGAR J. Eyzaguirre 1958 CLICK PARA DESCARGAR J. Luco 1936 CLICK PARA DESCARGAR
Tesis de socios y amigos de la sociedad
Tesis pregrado M Figueroa 2005 CLICK PARA DESCARGAR Tesis de pregrado Diego Quiroga 2006 CLICK PARA DESCARGAR Tesis de doctorado Jans Alzate-Morales 2006 CLICK PARA DESCARGAR Tesis de pregrado Valentina Parra 2006 CLICK PARA DESCARGAR Tesis pregrado Manuel Varas 2006 CLICK PARA DESCARGAR Tesis de pregrado Christian Wilson 2008 CLICK PARA DESCARGAR CLICK PARA DESCARGAR Tesis pregrado Matias Hepp 2008 CLICK PARA DESCARGAR Tesis Doctorado María Poupin 2008 CLICK PARA DESCARGAR Tesis Magíster Roberto Bravo 2009 CLICK PARA DESCARGAR Tesis doctorado M Figueroa 2010 CLICK PARA DESCARGAR Tesis Postgrado Christian Wilson 2011 CLICK PARA DESCARGAR CLICK PARA DESCARGAR Tesis de doctorado Valentina Parra 2011 CLICK PARA DESCARGAR Tesis doctorado Manuel Varas 2012 CLICK PARA DESCARGAR Tesis doctorado Ricardo Tejos 2012 CLICK PARA DESCARGAR Tesis doctorado Matias Hepp 2013 CLICK PARA DESCARGAR Tesis doctorado Diego Quiroga 2014 CLICK PARA DESCARGAR Tesis doctorado Roberto Bravo 2015 CLICK PARA DESCARGAR Gabriel J. Olguín-Orellana 2016 CLICK PARA DESCARGAR María Paz Ramírez 2016 CLICK PARA DESCARGAR Tesis doctorado Francesca Burgos Bravo 2017 CLICK PARA DESCARGAR Tesis magíster Hilda Alfaro 2019 CLICK PARA DESCARGAR Tesis magíster Luka Robeson 2020 CLICK PARA DESCARGAR
Certificado del Directorio
CLICK PARA DESCARGAR 2017 – 2018Directivas
Directiva 2015-2016 Directiva 2017-2018 Directiva 2019-2020
Material histórico de la ciencia de diarios y revistas