La docente y autora catalana defiende la importancia de la fantasía como arma para superar el miedo a la mecánica cuántica
A Sonia Fernández-Vidal (Barcelona, 1978) le cuesta encontrar una definición unívoca…
Fecha: 7 de julio
Se realizará en conjunto con el Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, en calle Merced 50 Santiago Centro.
De ser de su interes, ruego realizar inscripción…
Desde el 16 de abril al 15 de junio:
Se abren las postulaciones al Premio L´Oréal Chile – UNESCO For Women in Science 2018
Todas las chilenas estudiantes de…
La profesora Paz Robert, Directora del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, desarrolló el proyecto FONDECYT 1151224 titulado “Water-free spray-drying: a novel strategy for the microencapsulation of…
El Ranking QS mostró una leve baja en varias casas de estudio chilenas.
En la edición 2019 del Ranking QS, que mide calidad de universidades del mundo, la Pontificia Universidad Católica es la más…
Ver seminario
La reciente aprobación en el Congreso del nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación era una noticia largamente esperada por la comunidad científica nacional. Su implementación e instalación debiera…
Estimados Socios y amigos de la Sociedad,
Esperamos que se encuentren muy bien y con ganas de participar en nuestra reunión en Iquique en Septiembre.
Les recordamos que el plazo para la…
Es el primer museo interactivo creado en el país con el objetivo de difundir la ciencia y la tecnología como apoyo para la enseñanza.
El Museo de Ciencia y Tecnología está…
Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas ACCDiS
tiene el agrado de invitar al cuarto Seminario en Bioinformática y Biología Computacional
HIGH PRECISION ON VARSTATION: A BIOINFORMATICS PLATFORM IN A CLINICAL CONTEXT
…
Felicitaciones a nuestra presidenta Ilona I. Concha por su reciente elección como miembro del comité ejecutivo de la International Union of Biochemistry and Molecular Biology (IUBMB), asociación de 77 países.…