Noticias de nuestros socios
Martín Montecino afirma que “El descubrimiento es adictivo. Es una experiencia única. Yo creo que sería muy lindo que los niños la descubrieran en el colegio”
En entrevista publicada en La Tercera, nuestro socio Martín Montecino repasa su carrera y describe los caminos que lo han llevado a liderar investigaciones de vanguardia en el mundo de
Nuestra socia Claudia Quezada recibe “Medalla 2 de octubre” de la Región de Los Ríos por su contribución a las ciencias e innovación
Por sus aportes a la investigación en cáncer de vesícula biliar, Claudia Quezada recibió recientemente una distinción del Gobierno Regional de la Región de los Ríos y su Consejo Regional,
El día después de mañana
El día después de mañana. Nuestro socio y expresidente Jorge Babul C. comparte su pensamiento junto a un grupo de destacados pensadores y creadores respecto del próximo plebiscito. El doctor
Nuestro socio, y expresidente, Sergio Lavandero G. obtiene el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022
Por sus aportes en la investigación de enfermedades crónicas no transmisibles Profesor Sergio Lavandero obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022 Con una vasta trayectoria en la que destacan
Dos de nuestros socios integran el Programa Ciencia de Frontera 2022-2024 de la Academia Chilena de Ciencias
La Academia Chilena de Ciencias, con la finalidad de reconocer la excelencia y potencialidad de científicos jóvenes en diferentes áreas de las ciencias y vincularlos a las actividades de la
¿Nuevas terapias contra el VIH?
Estudio de nuestros socios Ricardo Soto-Rifo y Fernando Valiente-Echeverría, investigadores del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, describe un mecanismo regulatorio por el cual las moléculas del genoma viral se
Socios de la SBBM destacados en la primera edición del ranking de Research.com
La primera edición examinó más de 23 mil perfiles de científicos en Google Scholar y Microsoft Academic Graph para evaluar la producción científica, publicaciones y citas recopiladas hasta el 6
Charla: Nano-Rheology: a novel method to study molecular dynamics
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Chile. Dra. Zahra Alavi, Assistant Professor, Department of Physics, Loyola Marymount University, Los Angeles, California, USA
Protein Science Best Paper awards
En abril de 2021 el artículo Crystal structure and molecular dynamics simulations of a promiscuous ancestor reveal residues and an epistatic interaction involved in substrate binding and catalysis in the
- 1
- 2