Millions of patients worldwide suffer from heart failure, a chronic, deadly and costly syndrome. Research into its underlying molecular basis is necessary in order to understand the disease mechanisms, and…
Estimados colegas, nos complace comunicarles que el viernes 19 de mayo de 2017 inicia el dictado del módulo 2: LÍPIDOS. ACTUALIDAD CLÍNICA Y METODOLÓGICA DE LAS DETERMINACIONES BIOQUÍMICAS. El mismo…
Cada uno de los investigadores recibirá US$650.000
Programa de apoyo económico es dirigido por el Instituto Howard Hughes y otras tres entidades. Son 41 beneficiados en todo el mundo.…
Se concede a personalidades cuyos avances tecnológicos han ayudado a resolver los grandes retos de la humanidad de una manera sostenible. El nombre del ganador se conocerá el 22 de…
Present your work to the world.
Are you a representative of the upcoming generation of thought leaders in your field? Together we look forward to your application for the new…
El Dr. Luis F. Larrondo, profesor e investigador del departamento de Genética Molecular y Microbiología, recibió por parte del Howard Hughes Medical Institute en conjunto con la Bill & Melinda…
Museo de farmacia César Leyton que se encuentra en Merced 50, Santiago, Chile, ingresa en el siguiente enlace
C U R S O D E C A P A C I T A C I Ó N
"ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVAS EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA"
En conjunto con el…
Philanthropies Select 41 Scientists as International Research Scholars
Summary
HHMI, the Bill & Melinda Gates Foundation, the Wellcome Trust, and the Calouste Gulbenkian Foundation announce the selection of 41 International…
Líderes de Grupo Tándem FAPESP - Max Planck
La Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP) (Brasil) y la Sociedad Max Planck anuncian la primera convocatoria…
Call for Applications: Director of the Institute for Research in Biomedicine (IRB Barcelona)
The Institute for Research in Biomedicine (IRB Barcelona) is a world-class research centre devoted to understanding fundamental…
Interesante libro, Chile: Geografía Industrial y Tecnológica. Fotografías de Max Donoso.
Ver en el siguiente enlace